Yvyraretá

Morfologia polinica de plantas leñosas de Misiones, Argentina

 

MORFOLOGIA POLINICA DE PLANTAS LEÑOSAS DE MISIONES, ARGENTINA 

Especie: Matayba elaeagnoides Radlk.

Dora Miranda |  Yanet Aquino

 

Dora Miranda

Morfología Vegetal.

Facultad de Ciencias Forestales, UNaM. 

Calle Bertoni Nº 124 ﴾CP 3380), 

Eldorado, Misiones  

 

Yanet Aquino Ing. Forestal, 

Colaboradora del proyecto "Caracterización botánica de las mieles de Apis mellifera L. y Tetragonisca angustula Latreille, producidas en Misiones, Argentina". 

Facultad de Ciencias Forestales.

 

Familia: Sapindaceae. Nombres Vernáculos: Camboatá Blanco. Hábito: Árbol Status: Nativa Periodo De Floración: De Octubre a diciembre Valor Apicola: Granos de polen frecuente en mieles, especialmente las procedentes del norte de la provincia. 

 

MORFOLOGÍA POLÍNICA Los granos de polen presentan simetría radial, son isopolares, tri-parasincolporados, raro tetra-parasincolporado, de forma peroblato, razón P/E: 0,39 y ámbito triangular, raro cuadrangular de lados rectos a cóncavos. Endoaperturas circulares, ectoaperturas bifurcadas y anastomosadas en los polos, formando un parasincolpo.  Eje polar de 13,6 (10,9) 9,7 µm, eje ecuatorial de 31,3(28,1) 23,6 µm. Exina análisis L.O tectada - rugulada, de 1,6 µm de espesor. 

 

MATERIAL ESTUDIADO Matayba elaeagnoides Argentina, Misiones, Puerto Laharrague - Montecarlo.  Inzaurralde, C. 87 (MIS) PAL-MIS 0028, Identificación taxonómica Keller, H. 

Referencias: 1-7 Vista polar: 1-3 vista en corte óptico, detalle del espesor de la exina. 4-7 Foco superficial de la exina, véase variante de forma y el parasincolpo en el polo. 8-14 Vista Ecuatorial: 8-11 vista ecuatorial y semiecuatorial, granos por lo general aplastados cambiando de forma. Vista de dificultosa obtención, debido a la superioridad del eje ecuatorial respecto al eje polar.

Referencias: 1-7 Vista polar: 1-3 vista en corte óptico, detalle del espesor de la exina. 4-7 Foco superficial de la exina,

véase variante de forma y el parasincolpo en el polo.

8-14 Vista Ecuatorial: 8-11 vista ecuatorial y semiecuatorial, granos por lo general aplastados cambiando de forma.

Vista de dificultosa obtención, debido a la superioridad del eje ecuatorial respecto al eje polar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

facebook twitter youtube plus feed