Yvyraretá

El sistema cooperativo como estrategia de competitividad de las pequeñas y medianas empresas madereras de misiones. Perspectivas para su desarrollo

Brondani Nancy Anahí

Doctoranda en Administración, Magister en Administración Estratégica de Negocios, Contador Público, Especialista en Concursos y Quiebras, Especialista en Gestión de Recursos Humanos, Profesora de Ciencias Económicas y Empresariales, Especialista en Docencia Universitaria. Docente e Investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones. Av. Lavalle N° 1943, CP 3300, Posadas (Misiones)  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 

Información adicional

  • Titulo Inglés:

    COOPERATIVE SYSTEM AS A STRATEGY FOR COMPETITIVENESS OF SMALL AND MEDIUM ENTERPRISES OF TIMBER FROM MISIONES. PROSPECTS FOR DEVELOPMENT 

  • Fecha de recepción: Lunes, 14 Octubre 2013
  • Fecha de aprobación: Viernes, 20 Diciembre 2013
  • Resumen:

     A partir de la salida de la Convertibilidad, en el sector foresto industrial de Misiones, comienzan a percibirse señales de estar soportando desventajas competitivas, en lo que a mayores costos corresponde. Además, por el lado del comportamiento de las variables macroeconómicas de la demanda agregada, se detuvo la inversión en el segmento de grandes madereras. Por ello, resulta necesario instalar una iniciativa orientada a formular un proyecto de tecnología de gestión cooperativa entre las empresas del rubro con enfoque de Economía Social de Mercado, a fin de optimizar su situación y el posicionamiento en el mercado de la madera (nacional y foráneo) en base al diseño de un adecuado sistema de información. El presente artículo trata el tema a nivel cuali  cuantitativo a efectos de diagnóstico con el propósito de presentar un enfoque prospectivo mediante el aporte de un esquema de innovación, que permitiría diseñar una política sectorial. 

  • Palabra clave: Inversión. Gestión cooperativa. Información. Innovación.
  • Abstract:

    From the end of the Convertibility, in forest industry sector of Misiones, begins to perceive signs of enduring competitive disadvantages, in what corresponds to higher costs. Also, on the side of macroeconomic variables behavior of aggregate demand, investment stopped in the segment of large timbers. Therefore it is necessary to install an initiative oriented to formulate a project of cooperative management technology among enterprises in the industry with a focus on Social Market Economy, in order to optimize their situation and positioning in the timber market (domestic and foreign) based on the design of a suitable information system. This article deals with the issue at a qualitative - quantitative scale for a diagnosis, with the purpose of presenting a prospective approach by providing an innovative scheme, which would allow to design a sectorial policy. 

  • Keywords: Investment. Cooperative Management. Information. Innovation.

facebook twitter youtube plus feed