Yvyraretá

CARACTERIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN ARBOREA DE CUATRO SITUACIÓNES DE BOSQUE SECUNDARIO EN LA RESERVA DE USO MÚLTIPLE GUARANÍ (RUMG), MISIONES

Dummel Claudio Javier | Romero Hector Fabián | Poszkus Borrero Pablo | Pahr Norberto Manuel | Bohren Alicia Violeta | Maiocco Domingo Cesar | Rivero Julian | Krivenko Lucas

 

Dummel Claudio Javier 

Romero Hector Fabián

Poszkus Borrero Pablo

Pahr Norberto Manuel 

Bohren Alicia Violeta

Maiocco Domingo Cesar

Ing. Ftales. Docentes de la Facultad de Ciencias Forestales, UNaM. 

Eldorado-Misiones-Argentina.  

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Rivero Julian

Ing. Ftal. NoDocente de la Facultad de Ciencias Forestales, UNaM. 

Eldorado-Misiones-Argentina.  

 

Krivenko Lucas

Alumno avanzado de la carrera de Ingeniería Forestal. 

Facultad de Ciencias Forestales, UNaM. 

Eldorado-Misiones-Argentina.  

Becario del proyecto

 

Información adicional

  • Titulo Inglés:

    CHARACTERIZATION OF THE ARBORATE VEGETATION OF FOUR SECONDARY FOREST SITUATIONS IN THE GUARANÍ MULTIPLE USE RESERVE (RUMG), MISIONES

  • Fecha de recepción: Miércoles, 20 Septiembre 2017
  • Fecha de aprobación: Miércoles, 13 Diciembre 2017
  • Resumen:

    El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar la sucesión vegetal en las distintas situaciones donde fue realizado el rozado por los guaraníes. Para ello se seleccionaron sectores de distintas historias de uso (sin uso, uso tradicional y uso intensivo posterior al rozado) y tiempo de sucesión (estimado entre 2 y 40 años). En las mismas se instalaron parcelas permanentes con el fin de evaluar la riqueza y otros parámetros de estructura arbórea y de la regeneración, asociando las especies presentes a los grupos ecológicos que corresponden. Se puede observar que en líneas generales la edad de la sucesión influyó en la composición de los grupos ecológicos. En las parcelas rozadas recientemente predominan las pioneras, que en los estadios posteriores son remplazadas por secundarias iniciales y tardías. El uso previo influyó en la respuesta de las especies, apreciándose mayor número de especies y cobertura en situaciones de menor uso después del rozado

  • Palabra clave: sucesión vegetal, estrato arbóreo, regeneración, grupos ecológicos, selva paranaense.
  • Abstract:

    The objective of this work is to characterize the plant succession in the different situations where the slash and burn was carried out by the Guarani, for which sectors of different use histories were selected (without use, traditional use and intensive use after grazing) and age of succession (between 2 and 40 years). In them, permanent plots were installed in order to evaluate the richness and tree structure and regeneration, associating the present species with the corresponding ecological classification. It can be seen that in general terms the age of the succession influenced the composition of the ecological groups, where the pioneers predominate that in the later stages are replaced by initial and late secondary and that the previous use influenced the response of the species, being observed appreciating in situations of less use after the burning. 

  • Keywords: vegetation succession, tree stratum, regeneration, ecological classification, paranaense jungle.

facebook twitter youtube plus feed