Yvyraretá

DESARROLLO Y APLICACIÓN DE UN MODELO DE ASIGNACIÓN DEL USO DEL SUELO

Oscar Arturo Gauto | Julio Eduardo Arce | Afonso Figueiredo | Flavio Felipe Kirchner

Oscar Arturo Gauto

M.Sc. Profesor de la Universidad Nacional de Misiones. 

Eldorado - Argentina.

 

Julio Eduardo Arce

Doctor en Ingeniería Forestal Profesor de laUniversidade Federal Do Paraná. 

Curitiba – Brasil

 

Afonso Figueiredo Filho

Doctor en Ingeniería Forestal Profesor de laUniversidade Federal Do Paraná Curitiba – Brasil 

y de laUniversidade Estadual do Centro Oeste (UNICENTRO) Iratí – Pr  – Brasil

 

Flavio Felipe Kirchner

Ph.D. Universidade Federal do Paraná

Información adicional

  • Titulo Inglés:

    DEVELOPMENT AND APPLICATION OF AN LAND USE ALLOCATION MODEL

     

     

     

  • Fecha de recepción: Miércoles, 27 Septiembre 2017
  • Fecha de aprobación: Jueves, 21 Diciembre 2017
  • Resumen:

    Un modelo de asignación de uso del suelo basado en Programación Lineal (PL) y en Sistemas de Información Geográfica (SIG) fue desarrollado con el propósito de apoyar a la toma de decisión Argentina. Se aplicó una estructura de “baja integración” o “loosecoopling”, para la vinculación entre PL y SIG. Con la intención de aplicar el modelo a una situación real, se realizó un diagnostico socio económico y ambiental de la provincia. Del total de los usos del suelo que actualmente posee la misma, se seleccionó para trabajar: bosques cultivados, yerba mate, te y tabaco por tratarse de actividades representativas. Se plantearon cuatro objetivos básicos de modelado: generación de renta bruta total, generación de empleos, uso de agroquímicos y erosión total de los suelos. Con los datos obtenidos fueron conducidos análisis espaciales de cruzamiento y modelado cartográfico en ambiente SIG; fue construido el modelo de PL y sus resultados visualizados en SIG. Estos resultados demuestran que la PL unido a los SIG son excelentes herramientas de apoyo a la toma de decisión de asignación de uso del suelo, ya que producen resultados realistas.

     

     

     

     

     

  • Palabra clave: Asignación usos suelo, SIG, Programación Lineal
  • Abstract:

    A land use allocation model based on Linear Programming (PL) and Geographic Information Systems (GIS) was developed with the purpose of supporting decision making on land use allocation in rural areas in Misiones Province. A "loose coopling" link structure was applied to link between PL and GIS. With the aim of applying the model to a real situation, a socio-economic and environmental diagnosis of the Province of Misiones, Argentina was carried out. From all the land uses that it has at present: planted forests, yerba mate, tea and tobacco, were selected to work with because they are representative. Four basic modeling objectives were proposed: total gross income generation, job creation, use of agrochemicals and total soil erosion. With the data obtained were conducted spatial analysis, overlay maps and cartographic modeling in GIS environment; was constructed the model of PL and its results visualized in GIS. Their results show that PLs linked to GIS are excellent tools to support land use decisions, since they produce realistic results.

  • Keywords: Land use allocation, GIS, Linear Programming

facebook twitter youtube plus feed