Yvyraretá

LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA, LA INGENIERÍA FORESTAL Y LOS PROBLEMAS SECTORIALES: ANTE LA NECESIDAD DE UN CAMBIO DE PARADIGMA

Diego Broz / Patricio Mac Donagh / Julio Arce / P. Yapura / Daniel Rossit / Diego Rossit / Antonella  Cavallín 

Diego Broz 

Facultad de Ciencias Forestales, UNaM. Calle Bertoni 124, Eldorado, Misiones, Argentina. 

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Bahía Blanca Buenos Aires, Argentina.  

Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 

 

Patricio Mac Donagh 

Facultad de Ciencias Forestales, UNaM. Calle Bertoni 124, Eldorado, Misiones, Argentina.

Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Julio Arce 

Departamento de Ciências Florestais, UFPR. Av. Prof. Lothário Meissner, 900 - Campus III Jardim Botânico, Curitiba, Brasil.

Emial: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 

 

P. Yapura  

Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP. Avda. 60 y 119 -S/Nº-, La Plata, Buenos Aires, Argentina. 

Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Daniel Rossit 

Diego Rossit 

Antonella  Cavallín 

Departamento de Ingeniería, UNS. 

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Bahía Blanca Bs As, Argentina. 

Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.;

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  

 

Información adicional

  • Titulo Inglés:

    OPERATIONAL RESEARCH, FORESTRY ENGINEERING AND SECTORAL PROBLEMS: CONSIDERING THE NEED FOR A CHANGE OF PARADIGM

  • Fecha de recepción: Viernes, 16 Septiembre 2016
  • Fecha de aprobación: Martes, 02 Mayo 2017
  • Resumen:

    La Investigación de Operaciones (IO) presenta los fundamentos adecuados para resolver problemas de organizaciones complejas, siendo un soporte que contribuye a la toma decisiones que conducen a un fin lo más favorable posible para el sistema. El sector forestal se caracteriza por la multi-dimensionalidad de sus sistemas, desde la gestión de las masas hasta aspectos de logística y aprovechamiento de los recursos forestales. Bajo este contexto la IO es el enfoque versátil y robusto para abordar los problemas de dichos sistemas. A partir de un análisis contextual se concluye que la IO es una herramienta de gran utilidad para el ingeniero forestal, lo cual fundamenta la incorporación de la asignatura en el plan de estudio de la carrera.  

  • Palabra clave: herramientas de soporte a las decisiones, programación matemática, competitividad profesional
  • Abstract:

    Operations Research offers the proper scientific foundation to solve complex organizational problems, giving substantial support to the decision-making process that leads to the most favorable ending for the system. The forestry sector is characterized for dealing with multi-dimensional systems, being necessary to consider from forest mass management to logistics distribution and efficient forest resources’ usage. Under this scenario, Operations Research presents a versatile and robust approach to deal with the forestry systemic problems. Based on a contextual analysis, we conclude that Operations Research is a useful and enriching tool for the forestry engineer and, therefore, we strongly recommend its implementation on the university curricula.

  • Keywords: Decision support tools, mathematical programming, professional competitiveness.

facebook twitter youtube plus feed