Yvyraretá

CULTIVO IN VITRO DE EMBRIONES CIGÓTICOS: UNA ESTRATEGIA DE CONSERVACIÓN PARA Austrochthamalia teyucuarensis H.A. Keller

Evelyn Duarte / Sandra Patricia Rocha / Fernando Niella 

Evelyn Duarte 

Ingeniera Forestal-Doctora en Recursos Naturales. Facultad de Ciencias Forestales (FCF)-Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Comité Ejecutivo de Desarrollo e innovación tecnológica (CEDIT). 

Jefe de trabajos prácticos interino de la cátedra de biología vegetal. 

Becaria posdoctoral CONICET-CEDIT

Dirección: Degener 2346 Km 2. Eldorado-Misiones

e-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Sandra Patricia Rocha 

Ingeniera Forestal, Mgter.Docente Facultad de Ciencias Forestales-Universidad Nacional de Misiones. Bertoni 124, Eldorado-Misiones.  

Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Fernando Niella 

Ingeniero Forestal, Mgter.Docente Facultad de Ciencias Forestales-Universidad Nacional de Misiones. Bertoni 124, Eldorado-Misiones.  

Email:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Información adicional

  • Titulo Inglés:

    IN VITRO CULTURE OF ZYGOTIC EMBRYOS: A CONSERVATION STRATEGY FOR Austrochthamalia teyucuarensis H.A. Keller

  • Fecha de recepción: Miércoles, 14 Septiembre 2016
  • Fecha de aprobación: Martes, 02 Mayo 2017
  • Resumen:

    Austrochthamalia teyucuarensis es una especie endémica de la Misiones que tiene un alto potencial como ornamental pero debido al número reducido de su población se encuentra en peligro crítico. Si bien se han registrado altos porcentaje de germinación de las semillas de A. teyucuarensis, pocas plantas prosperan hasta llegar a ser un individuo fértil y no hay registros de propagación asexual. El objetivo de este trabajo es proponer una alternativa de propagación, empleando la técnica del cultivo in vitro. Esta técnica es una excelente alternativa para producir plantas en un corto periodo y de buena calidad, para conservar en bancos de germoplasma ex sito. Semillas cosechadas en el Paraje teyú Cuaré fueron sometidas a dos tratamientos de desinfección, variando el tiempo de  inmersión en peróxido de hidrógeno y los embriones fueron cultivados en dos medios de cultivos el Murashige y Skoog  y el  Shenk y Hildebrandt, en sus concentraciones originales con agar 6 g.L-1, libre de sacarosa y reguladores de crecimiento. Los resultados obtenidos indicaron que los tratamientos de desinfección fueron igualmente efectivos para la eliminación de patógenos, lográndose un 100% de cultivos libre de hongos y bacterias. Los medios de cultivos fueron apropiados para el cultivo de embriones de esta especie obteniéndose un 100% de germinación. Los procedimientos de desinfección y medios de cultivos empleados han permitido lograr exitosamente el establecimiento y germinación in vitro de embriones cigóticos de A. teyucuarensis.

     

  • Palabra clave: Endémicas, Apocináceas, semillas
  • Abstract:

    Austrochthamalia teyucuarensis is an endemic species of the Province of Misiones that has a high potential as ornamental plant but due to the small number of its population it is in critical danger. Although high percentage of germination of A. teyucuarensis seeds has been recorded, few plants thrive until they become fertile individuals and there are no records of asexual propagation. The objective of this work is to propose an alternative of propagation, using the in vitro culture technique. This technique is an excellent alternative to produce plants in a short period and of good quality, to preserve in banks of ex situ germplasm. Seeds harvested in Teyu Cuarè were subjected to two disinfection treatments, varying the time of immersion in hydrogen peroxide and the embryos were grown in two media of cultures Murashige and Skoog and Shenk and Hildebrandt, in their original concentrations with agar 6 gL-1, sucrose free and growth regulators. The obtained results indicated that the disinfection treatments were equally effective for the elimination of pathogens, achieving a 100% of cultures free of fungi and bacteria. The culture media were appropriate for the culture of embryos of this species obtaining a 100% of germination. The disinfection procedures and the culture media used have successfully led to the establishment and in vitro germination of A. teyucuarensis  embryos.

     

  • Keywords: Endemic, Apocinaceae, Seeds.

facebook twitter youtube plus feed