Yvyraretá

ÁRBOLES: UN SERVICIO DE LIMPIEZA EN LAS CIUDADES

Luis Alberto Caro / Ignacio Javier Fanna / Edith Cristina Pitsch / Sergio Daniel Vega / Marcelo Tomas Pereyra / Luis Francisco Hernández

Luis Alberto Caro

Ingeniero Agrónomo, Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur; Av. de los Constituyentes 800 - 8000 Bahía Blanca Argentina

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Ignacio Javier Fanna

Ingeniero Agrónomo, Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur; Av. de los Constituyentes 800 - 8000 Bahía Blanca Argentina

 

Edith Cristina Pitsch

Ingeniero Forestal, Facultad de Ciencias Forestales – Universidad Nacional de Misiones. 

 

Sergio Daniel Vega

Licenciado en Química, Comite Técnico Ejecutivo – Municipalidad de Bahía Blanca.

 

Marcelo Tomas Pereyra

Químico, Departamento de Química – Universidad Nacional del Sur.

 

Luis Francisco Hernández

Ingeniero Agrónomo, Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) Provincia Buenos Aires. Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur;

Av. de los Constituyentes 800 - 8000 Bahía Blanca Argentina

 

Información adicional

  • Titulo Inglés:

    TREES: CLEANING SERVICE IN CITIES

  • Fecha de recepción: Domingo, 02 Octubre 2016
  • Fecha de aprobación: Martes, 02 Mayo 2017
  • Resumen:

    Los árboles constituyen un elemento viable para mitigar la contaminación ambiental en ecosistemas urbanos. Se recogieron muestras de hojas de nueve especies de árboles urbanos de Bahía Blanca (Argentina) para evaluar su capacidad de retención de material particulado sedimentable (MPS) atmosférico. Se establecieron cuatro puntos de muestreo: parque, plaza central y dos zonas residenciales. Las muestras se tomaron durante los años 2012 y 2013 en primavera, verano y otoño. La metodología para determinar el MPS en la superficie de las hojas incluyó lixiviación y gravimetría. No se hallaron diferencias entre los diferentes puntos (p = 0,45), pero sí entre estaciones del año (p <0.05) y entre especies (p <0,05). Las interacciones entre especies-punto de muestreo (p <0,001) y estación-especie (p <0,05) fueron significativas. Las coníferas concentraron más MPS en su follaje. P. halepensis tuvo la mayor acumulación de MPS por unidad de área foliar (0,35 mg/cm²) y F. americana la más baja (0,07 mg/cm²). En las zonas residenciales se registró deposición promedio de MPS más alta (2,34 mg/cm²) que en las zonas verdes (parque y plaza, 1,70 mg/cm²). El mes de mayor deposición fue Enero (0,40 mg/cm²). Los resultados proporcionan información para identificar el potencial de diferentes especies en las estrategias de planificación forestal urbana con el objetivo de reducir la contaminación atmosférica.

  • Palabra clave: Arbolado urbano, contaminación atmosférica, material particulado sedimentable, fitoremediación.
  • Abstract:

    Trees constitute a viable element to mitigate environmental pollution in urban ecosystems. Leaf samples of nine species of urban trees of Bahia Blanca – Argentina - were collected to assess their capacity retention of atmospheric settleable particulate matter (SPM). Four sampling points were established park, central square and two residential neighborhoods. The samples were taken during the years 2012 and 2013 in spring, summer and autumn. The methodology to determine the MPS on the surface of the leaves included leaching and gravimetry. No differences between different points (p = 0.45) but between seasons (p <0.05) and between species (p <0.05). The interactions between species-points (p <0.001) and seasons-species (p <0.05) were significant. Conifers concentrated more MPS on its foliage. Pinus halepensis had the highest accumulation of MPS per unit leaf area (0.35 mg cm-²) and Fraxinus americana the lowest (0.07 mg cm-²). In the neighborhoods, foliage recorded higher average deposition MPS (2.34 mg cm-²) than in green areas (park and square, 1.70 mg cm-²). The month with the highest deposition was in January (0.40 mg cm-²). The results provide information to identify the potential of different tree species in urban environmental planning and mitigation strategies of air pollution.

  • Keywords: urban trees, air pollution, settleable particulate matter, phytoremediation

facebook twitter youtube plus feed