Yvyraretá

EVALUACIÓN DEL RECURSO BIOMÁSICO PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE EN FUNCIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS A TRAVÉS DEL WISDOM DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT

Laura Palomeque | Marilina Peñalva | Adriana Beider | Graciela Ponce | Erica Llanos | Lucas Gallo Mendoza | Axel Von Müler | Mariana Liberman | Marcos Rodriguez | María I. Bai | César Sanz | Eduardo Matinata | Damián Sotto | Marcelo Carpat | Cecilia Crespo | Adrián Contreras | Pedro Tagliabue | Fernando Pegoraro | Matías Ramirez | Mariana Gigena | José Bava | Fernando De Lillo | Lucas Cabrera | Ana L. Ardiles | Paola Marino

Laura Palomeque

Ph.D. Profesional de gestión externa (desarrollo de cultivos bioenergéticos) INTA EEA Chubut, 25 de mayo 2870, Trelew, Chubut; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Marilina Peñalva

M.Sc. en Riesgo Geológico y Meteorológico. Profesora Jefa de Trabajos Prácticos, ICPA-UNTDF Walanika 250 1º Piso, oficina 18, Ushuaia, Tierra del Fuego; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Adriana Beider

Licenciada en Protección y Saneamiento Ambiental. Jefa de Grupo Pastizales Naturales, INTA EEA Chubut, 25 de mayo 2870, Trelew, Chubut;Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Graciela Ponce

Licenciada en Geografía Técnica en SIG. Agencia Provincial de Promoción de Energías Renovables; Juan Finoquieto 151, Rawson, Chubut; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Erica Llanos

Licenciada en Geografía; Jefa de Grupo de Gestión Ambiental, INTA EEA Chubut, 25 de mayo 2870, Trelew, Chubut; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Lucas Gallo Mendoza

Ing. Agron. Profesional de gestión externa. INTA EEA Esquel. 4 Chacabuco 513, Esquel, Chubut; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Axel Von Müler

Doctor en Ciencias Biológicas. Profesional de gestión externa. INTA EEA Esquel, Chacabuco 513, Esquel, Chubut; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Mariana Liberman

Licenciada en Geología, Profesora Jefa de Trabajos Prácticos, ICPA-UNTDF Walanika 250, 1º Piso, oficina 18, Ushuaia, Tierra del Fuego;Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Marcos Rodriguez

Estudiante de Licenciatura en Geología, ICPA-UNTDF Walanika 250. 1º Piso, oficina 18, Ushuaia, Tierra del Fuego; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

María I. Bai

Ing. Agr. Profesional de gestión externa, INTA EEA Chubut, 25 de mayo 2870, Trelew; 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

César Sanz

Ing. Agr. Profesional de gestión externa, INTA EEA Chubut, 25 de mayo 2870, Trelew; 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Eduardo Matinata

Ing. Agr. Profesional de gestión externa, INTA EEA Chubut, 25 de mayo 2870, Trelew; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Damián Sotto

Ing. Forestal, CORFO Mariano Moreno y Luis Costa, Rawson, Chubut; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Marcelo Carpat

Ingeniero, Director de Planeamiento, Administración de Vialidad Provincial. Love Jones Parry 533, Rawson, Chubut; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Cecilia Crespo

Tec. en SIG, Administración de Vialidad Provincial. Love Jones Parry 533, Rawson, Chubut; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Adrián Contreras

Ing. Hidráulico, Gerente, Compañía de Riego del VIRCh, Av. E. Tello 762 Gaiman, Chubut; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Pedro Tagliabue

Tec. Compañía de Riego del VIRCh, Av. E. Tello 762 Gaiman, Chubut; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Fernando Pegoraro

M.Sc., Coordinador de la Unidad Técnica Provincial GIRSU, Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Hipólito Irigoyen 42, Rawson, Chubut;

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Matías Ramirez

Licenciado en Química y Tecnología Ambiental, Inspector Ambiental, Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Hipólito Irigoyen 42, Rawson, Chubut; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Mariana Gigena

Licenciada en Protección y Saneamiento Ambiental. Inspector Ambiental, Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Hipólito Irigoyen 42, Rawson, Chubut.

 

José Bava

Doctor, Coordinador de Área, CIEFAP; Ruta 259 Km 16,24, CC 14, Esquel, Chubut; 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Fernando De Lillo

Ing. Agron. Profesional, Dirección de Promoción Agropecuaria, Municipalidad de Trelew, Rivadavia 390, Trelew, Chubut;Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Lucas Cabrera

Ing. Agron. Profesional, Subprograma de Desarrollo e Innovación Productiva, Municipalidad de Trelew, Rivadavia 390, Trelew, Chubut; 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Ana L. Ardiles

Licenciada, Directora de Producción e Industria, Municipalidad de Gaiman, Plaza Julio A. Roca S/N, Gaiman, Chubut; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 

 

Paola Marino

Licenciada, Directora de Control Ambiental, Municipalidad de Puerto Madryn, Belgrano 260, Puerto Madryn, Chubut; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Información adicional

  • Titulo Inglés:

    EVALUATION OF THE BIOMASS RESOURCE FOR THE GENERATION OF RENEWABLE ENERGY BASED ON THE RESULTS OBTAINED BY THE WISDOM OF THE PROVINCE OF CHUBUT.

  • Fecha de recepción: Viernes, 13 Diciembre 2019
  • Fecha de aprobación: Miércoles, 02 Diciembre 2020
  • Resumen:

    Con base en el análisis espacial realizado para la provincia de Chubut a través de la metodología WISDOM (Woodfuels Integrated Supply/Demand Overview Mapping), se evaluó la oferta accesible de biomasa por fuente para cada departamento. Los resultados muestran que los bosques nativos contribuyen con la mayor parte de la biomasa disponible para la generación de energía con una baja contribución de los cultivos forestales. Los departamentos donde el consumo de biomasa es mayor que la oferta directa accesible muestran un gran potencial para la implementación de cultivos bioenergéticos.

  • Palabra clave: bioenergía, biomasa, cultivos bioenergéticos
  • Abstract:

    Based on the spatial analysis done for the province of Chubut with the WISDOM methodology (Woodfuels Integrated Supply/Demand Overview Mapping), the accessible offer of biomass was evaluated by resource for each department. The results show that native woods contribute with most of the biomass available for power generation with a low contribution of forest crops. Departments where the consumption of biomass is greater than the supply show a great potential for the implementation of bioenergy crops.

  • Keywords: bioenergy, biomass, bioenergy crops

facebook twitter youtube plus feed