Yvyraretá

TOLERANCIA AL ESTRÉS DE PLANTINES DE YERBA MATE INOCULADOS CON BACTERIAS PROMOTORAS DE CRECIMIENTO VEGETAL NATIVAS DE MISIONES.

Fermin Gortari | Nardia M. Bulfe | Margarita Laczeski | Andrea Onetto, Julieta Cortese, Lorena Castrillo, Gustavo Bich, Pedro D. Zapata | Laura L. Villalba  | Fernando Niella

Fermin Gortari 

Laboratorio de propagación vegetativa, Facultad de Ciencias Forestales, UNaM. 

Laboratorio de Biotecnología Molecular, Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María EbeReca”, Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Químicas, UNaM. 

CONICET. 

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Nardia M. Bulfe

Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo, INTA

 

Margarita Laczeski

Laboratorio de Biotecnología Molecular, Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María EbeReca”, Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Químicas, UNaM. 

CONICET

 

Andrea Onetto, Julieta Cortese, Lorena Castrillo, Gustavo Bich, Pedro D. Zapata

Laboratorio de Biotecnología Molecular, Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María EbeReca”, Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Químicas, UNaM. 

CONICET. 

 

Laura L. Villalba 

Laboratorio de Biotecnología Molecular, Instituto de Biotecnología Misiones “Dra. María EbeReca”, Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Químicas, UNaM.

 

Fernando Niella

Laboratorio de propagación vegetativa, Facultad de Ciencias Forestales, UNaM. 

Información adicional

  • Titulo Inglés:

    STRESS TOLERANCE OF YERBA MATE SEEDLINGS INOCULATED WITH PLANT GROWTH PROMOTING BACTERIAS NATIVE OF MISIONES.

  • Fecha de recepción: Jueves, 07 Marzo 2019
  • Fecha de aprobación: Miércoles, 05 Junio 2019
  • Resumen:

    La yerba mate es una planta que crece bajo dosel en condiciones naturales, donde la disponibilidad de luz y el estado hídrico están regulados por el canopeo. Sin embargo, en condiciones de monocultivo podría encontrarse ante situaciones de estrés. En la raíz de esta planta se han encontrado gran cantidad de bacterias promotoras de crecimiento (PGPR) que podrían también atenuar dicha situación de estrés. Se realizó un ensayo donde se evaluó la capacidad de bacterias PGPR nativas de Misiones que podrían mitigar el estrés ambiental (100% de radiación solar y disponibilidad de agua según precipitaciones). Para ello, se evaluó el crecimiento en altura y la conductancia estomática (gs) de plantas de yerba inoculadas y no inoculadas (control) con bacterias PGPR, creciendo en condiciones controladas como así también bajo estrés. El estrés ambiental repercutió negativamente en el crecimiento en altura de las plantas de yerba mate. La altura de las plantas control bajo estrés fue significativamente menor al de las plantas control sin estrés, mientras que las plantas inoculadas presentaron alturas similares estuvieran o no estresadas. Además, en condiciones de estrés, las plantas inoculadas presentaron un valor de gs mayor a las plantas control. Por lo tanto, la inoculación con bacterias PGPR nativas podría mitigar los efectos negativos del estrés ambiental.

  • Palabra clave: Ilex paraguariensis, PGPR, estrés hídrico, Bacillus sp., Kosakonia sp.
  • Abstract:

    The yerba mate plant grows under canopy in natural conditions where light and water status are regulated. However, in monoculture conditions the plant may undergo stress situations. A great quantity of growth promoting bacteria (PGPR) have been found in the roots of this plant, which could mitigate stress too. An experiment was done where PGPR capacity to mitigate environmental stress was evaluated (100% of solar radiation and water availability according to rainfall). For this purpose, height and stomatal conductance (gs) were evaluated in yerba mate plants, inoculated and not inoculated (control), with PGPR bacteria, growing under controlled or stressed conditions. Environmental stress impacted negatively in height growth of yerba mate plants. The height of control plants under stress was significantly lower than control plants under unstressed conditions, while the height for inoculated stressed plants (regardless of strain) did not differ from that of non-stressed ones. Inoculated plants presented a higher gs than control plants under stress conditions. Therefore, the inoculation with native PGPR bacteria allowed to mitigate the negative effects of stress.

  • Keywords: Ilex paraguariensis, PGPR, water stress, Bacillus sp, Kosakonia sp

facebook twitter youtube plus feed