Yvyraretá

Manejo de frutos y semillas, producción de plantines y establecimiento a campo de especies nativas: Araucaria angustifolia Bertol. Kuntze (Araucaria o Pino Paraná)

MANEJO DE FRUTOS Y SEMILLAS, PRODUCCIÓN DE PLANTINES Y ESTABLECIMIENTO A CAMPO DE ESPECIES NATIVAS:

Especie: Araucaria angustifolia Bertol. Kuntze (Araucaria o Pino Paraná)

 

Beatriz I. Eibl | Cecilia González

Laboratorio de Análisis de Semillas y Banco Regional de Semillas de la FCF - UNaM

CARACTERÍSTICAS DE LA ESPECIE:

 

La Araucaria es una especie nativa de ocurrencia natural en la zona Noreste de la Provincia de Misiones.

Hojas: son simples, alterno-espiraladas, lineares a lanceoladas, punzantes y coriáceas.

Flor y fruto: esta especie produce conos o estróbilos y amentos, femeninos y masculinos respectivamente en arboles separados. Producen pseudofrutos reunidos en un estróbilo o piña.

Semillas: son grandes, carnosas, de forma ovada, en tono rojizo.

 

FENOLOGÍA DEL CICLO REPRODUCTIVO

Producciones abundantes de frutos ocurren solo cada 3 años.

Caída de frutos: abril a septiembre.

 

MANEJO DE FRUTOS Y SEMILLAS

Cosecha: se puede realizar del árbol antes de la caída de los frutos o en el suelo en el momento de plenitud de caída de los mismos.

Acondicionamiento: Se debe evitar que se sequen las semillas por debajo de 35 % de contenido de humedad, ya que ese es un valor límite a partir del cual pierden su viabilidad.

Número de semillas por kg: 135 a 150 semillas/kg.

Almacén: sus semillas son recalcitrantes. Se pueden almacenar por 6 meses en frío a 4 - 9 °C, dentro de bolsas de arpillera, tela o yute. Resultados recientes indican que pueden almacenarse por hasta 3 años (semillas recién cosechadas en bandejas de plástico con tapa y en heladera a 7 ° C manteniendo la viabilidad por 3 años con un 80 % de PG y 45 % de humedad de las semillas; Eibl et al., 2017).

 

VIVERIZACIÓN

Tratamiento pregerminativo: no requiere.

Poder germinativo: 95 %.

Siembra: Con semillas frescas realizar siembra directa en los envases. Colocar la semilla en el sustrato con una inclinación de 45 grados aproximadamente, dejando fuera del sustrato el extremo opuesto a donde emergerá la radícula.

Inicia su germinación a los 30 días luego de la siembra.

Envases: bolsas de polietileno y/o en tubetes.

Sustratos: puede utilizarse mantillo de monte solo o con tierra colorada, así como también corteza de pino compostada con 2 a 3 Kg/m3 de fertilizante de liberación lenta.

Plagas en vivero: no se observaron plagas o enfermedades.

Tiempo de viverización: es de 6 a 12 meses, lográndose altura total 35 a 50 cm, dependiendo del sistema de producción empleado.

 

CARACTERÍSTICAS SILVICULTURALES 

Exigencia lumínica: es una especie esciófita. Plantar con sombra inicial.

Hábito de crecimiento: es de típico crecimiento monopódico, y presenta desrame natural.

Tolera heladas heladas suaves.

 

ESTABLECIMIENTO DEFINITIVO

Métodos de plantación: puede realizarse siembra directa a campo, aunque pueden presentarse importantes pérdidas por depredación e inclemencias meteorológicas. Como alternativa se suele llevar a campo plantines de vivero en plantaciones a cielo abierto ya sean puras y en sistemas agroforestales generalmente asociado con yerba mate.

Sitio: requiere sitios medianamente fértiles, suelos profundos y no compactados.

Datos de crecimiento: altura promedio de 10,5 metros y 15 cm de diámetro a los 8 años EIBL et al., 2003).

 

BIBLIOGRAFÍA

EIBL B, Vera N, Méndez. 2003. Silvicultura de diez árboles nativos con potencialidades para la producción de madera y otros usos alternativos. SAGPyA-PEA / FCF-UNaM.

EIBL B, González C, López M, Ortega M, López Y, Sosa M. 2017. Germinación y desarrollo de plántulas de Araucaria angustifolia (Bertol) Kuntze luego de tres años de almacenamiento en frio. XX Congresso Brasileiro de Sementes. Foz de Iguazú Brasil. 

 

Araucaria angustifolia (Bertoloni) Otto Kuntze (Araucaria o Pino Paraná)

Imagen 1: Frutos encontrados al pie del árbol

Imagen 1: Frutos encontrados al pie del árbol 

Imagen 2: Detalle de las semillas

Imagen 3: Plantín a los 7 meses de la siembra

 

 

Imagen 4: Cepellón bien formado a los 18 meses   

Imagen 5: Plantación de Araucaria protegido por sombra.       

Imagen 6: Plantación de Araucaria adulta

facebook twitter youtube plus feed