Yvyraretá

Situación de los planes de manejo forestal sostenible en la selva paranaense en la Provincia de Misiones Argentina

Oscar Arturo Gauto | Norma Esther Vera | Ramón Alejandro Friedl | Fabrizio Riqueza

Oscar Arturo Gauto

Dr en Ingeniería Forestal. 

Profesor de la Universidad Nacional de Misiones. 

Facultad de Cs. Forestales 

Eldorado -Misiones.

 

Norma Esther Vera

M.Sc. Silvicultura. 

Profesora de la Universidad Nacional de Misiones. 

Facultad de Cs. Forestales 

Eldorado - Misiones.

 

Ramón Alejandro Friedl

M.Sc. Manejo Forestal. Profesor de la Universidad Nacional de Misiones. 

Facultad de Cs. Forestales 

Eldorado - Misiones.

 

Fabrizio Riqueza

Ing. Forestal. 

Becario de Investigación de la Universidad Nacional de Misiones. 

Facultad de Cs Forestales  

Eldorado – Misiones.

Información adicional

  • Titulo Inglés:

    Sustainable management forest situation in paranaense forest in the Province of Misiones Argentina

  • Fecha de recepción: Miércoles, 21 Noviembre 2018
  • Fecha de aprobación: Miércoles, 19 Diciembre 2018
  • Resumen:

    El propósito de esta comunicación es difundir la existencia del proyecto de investigación denominado “Situación De Los Planes De Manejo Forestal Sostenible (PMFS) En La Selva Paranaense, Técnicas Actuales Y Propuestas De Buen Manejo”, que se encuentra en sus primeras fases de funcionamiento. En la Provincia de Misiones el acceso y uso de la producción maderera del bosque nativo están reguladas, contándose a la fecha con un plexo normativo forestal arraigado en la misma Constitución Nacional, en su artículo 41. Las practicas utilizadas en el manejo del bosque nativo con fines maderables en la provincia, se pueden resumir como una combinación de talas selectivas de especies y árboles de valor maderable, combinadas con técnicas de cosecha de alto impacto en el ecosistema. Se suma la ausencia de un sistema silvicultural con aplicación de tratamientos silvícolas post cosecha, aunque hubo intentos de usar otros métodos de ordenación tal como el caso del empleado en el sector de la Reserva de Biosfera Yaboti, sin mucho éxito.La sanción de la LEY NACIONAL 26331 al categorizar los bosques trae nuevos desafíos a la ciencia forestal y en particular al manejo forestal; el mismo consiste en parte, en encontrar técnicas que permitan el aprovechamiento sostenido, principalmente de los bosques clasificados como permanentes dentro de la categoría II, que constituye la mayor superficie de bosques. Esto, motivo fuertemente a este proyecto de investigación que busca evaluar el estado de formulación e implementación de los planes de manejo forestal sostenible (PMFS) del bosque nativo de Misiones, los avances actuales de I+D aplicables o adaptables al bosque nativo de la Provincia de Misiones, y proponer mejoras fundamentadas en los principios del buen manejo forestal. 

  • Palabra clave: Planes manejo forestal sostenible, Misiones, Argentina.
  • Abstract:

    The purpose of this communication is the dissemination of the research project "Situation of Sustainable Forest Management Plans (PMFS) in the Paranaense Forest, Current Techniques and Proposals for Good Management", which is in its early stages of operation. In the Province of Misiones, the access use of timber production of the native forest are regulated, and up to the date there is a normative forest plexus rooted in the National Constitution itself, in its article 41. The practices in the management of the native forest with timber purposes can be summarized as a combination of selection harvest for species and trees of timber value, combined with high-impact harvest techniques in the ecosystem.

    There is not any silvicultural system with the application of silvicultural treatments post harvesting, although there are attempts to use other management methods such as the case of the employee in the Yaboti Biosphere Reserve, without much success. The enactment of the National Law 26331 when categorizing forests brings new challenges to forestry science, and in particular to forest management. It consists, in part, in finding techniques that allow sustained exploitation, mainly of forests classified as permanent within category II, which constitute the largest forest area. This strongly motivates this research project that seeks to assess the status of communication and the implementation of sustainable forest management plans (PMFS) of the Misiones native forest, the current R + D advances applicable or adaptable to the native forest of the Province of Misiones, and proposes improvements based on the principles of good forest management. Keywords: Sustainable forest management plans, Misiones, Argentina.

     

  • Keywords: Sustainable forest management plans, Misiones, Argentina

facebook twitter youtube plus feed