Yvyraretá

Relevamiento floristico preliminar de especies frutales de árboles nativos del Campo Anexo Manuel Belgrano, INTA San Antonio, Misiones.

Sara Regina Barth / Martín Alcides Pinazo / Paola Analía Gonzalez / Romario Andrés Dohman / Otto Eduardo Knebel / Ramón Alcaraz

Sara Regina Barth

FCF-UNaM/ INTA EEA Montecarlo.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Martín Alcides Pinazo

INTA EEA Montecarlo. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Paola Analía Gonzalez

FCF-UNaM/ INTA EEA Montecarlo.

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Romario Andrés Dohman

Becario de investigación FCF-UNaM. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Otto Eduardo Knebel 

Ramón Alcaraz

Grupo Personal de apoyo técnico. 

INTA EEA Montecarlo e INTA CAMB San Antonio.

Información adicional

  • Titulo Inglés:

    PRELIMINARY FLORISTIC SURVEY OF ARBORE AL NATIVE FRUIT SPECIES IN CAMPO ANEXO MANUEL BELGRANO, INTA SAN ANRONIO, MISIONES.

  • Fecha de recepción: Lunes, 23 Abril 2018
  • Fecha de aprobación: Sábado, 18 Agosto 2018
  • Resumen:

    Se evaluaron los parámetros fitosociológicos de las especies frutales nativas mediante el relevamiento florístico en un sector remanente de bosque nativo en la localidad de San Antonio, Misiones. El relevamiento fitosociológico se realizó en 13 parcelas de 10.000 m2 cada una, ubicadas en diferentes sectores del remanente boscoso. Los datos relevados se analizaron mediante el cálculo de parámetros fitosociológicos y procedimientos estadísticos no paramétricos. El análisis de cluster clasificó a las parcelas en tres grupos diferenciados por la composición, frecuencia y densidad de especies frutales nativas como consecuencia de disturbios antrópicos y variación ambiental. En base a los resultados se recomienda una evaluación previa del recurso al momento de planificar su uso con fines agroalimentarios para asegurar la viabilidad de las iniciativas proyectadas.

     

  • Palabra clave: Selva Paranaense. Árboles nativos. Frutas comestibles. Diversificación productiva.
  • Abstract:

    The phytosociological parameters of the native tree fruit species were evaluated a floristic survey in a remnant sector of native forest in San Antonio town, Misiones. The phytosociological survey was carried out in 13 plots of 10.000 m2 each one, situated in different sectors of the remnant forest. The collected data were analyzed by calculating phytosociological parameters and nonparametric statistical procedures. The cluster analysis classified the plots into three groups differentiated by composition of species, frequency and density of native fruit species as a consequence of anthropic disturbances and environmental variation. Based on the results, a prior evaluation of the resource is recommended at the moment to plan its for agrifood purposes to ensure the viability of the undertaken/ planned initiatives.

  • Keywords: Paranaense Forest.Native trees. Ediblefruits. Productive diversification

facebook twitter youtube plus feed